MIEDOS Y ERRORES MENTALES
La mayoría de personas que llegan a Vivir al Máximo quieren cambiar de vida:

- Se sienten insatisfechas con su trabajo y están pensando en reinventarse
- Les gustaría emprender y crear su propio negocio
- Sueñan con viajar por el mundo o irse a vivir a otro país
Sin embargo, no son capaces de hacer ese cambio no por falta de inteligencia o de ganas, sino debido a una serie de barreras mentales, miedos y errores que se lo impiden.
Después de 6 años ayudando a miles de personas a cambiar y crear una vida a su medida, conozco muy bien cuáles son esos obstáculos.
De hecho, hay muchos sobre los que ya he escrito.
Así que para facilitarle la tarea a los nuevos -y antiguos- lectores, he decidido recopilarlos todos en este post.
A continuación encontrarás una lista actualizada de las 22 barreras mentales, miedos y errores que podrían estar impidiéndote cambiar de vida, junto con las claves para superarlos.
1. No sé qué es lo que quiero
En mi experiencia, esta es la barrera mental más común hoy en día.
son conscientes de que necesitan un cambio, hacer algo diferente....
... pero no saben el qué.
Algunas porque no tienen ni idea de qué les llena o les hace felices, y otras porque les gustan demasiadas cosas y no saben cuál elegir.
Si te encuentras en esta situación, definir qué es lo que quieres debería ser tu máxima prioridad.
Y es que hasta que no sepas hacia donde te diriges, no podrás empezar ese cambio que quieres hacer.
Qué hacer si no sabes lo que quieres
Para encontrar un camino que te llene necesitas tres cosas:
- Entender cuál es la clave para crear una vida que te haga feliz
- Evitar los errores comunes que comete la mayoría de la gente a la hora de encontrar una opción de futuro que les lleve hasta allí (por ejemplo, "seguir tu pasión")
- Tener un sistema paso a paso que te permita encontrar esa opción que es perfecta para ti.
2. No sé por dónde empezar
Cambiar de vida suele ser un proyecto complejo.
Hay tantas cosas que hacer, que es normal que te sientas intimidado y te bloquees porque no sabes por cuál de ellas empezar.
Por suerte, trazar un plan de acción y afrontar con éxito un proyecto de estas características no es tan complicado como parece.
Qué hacer si no sabes por dónde empezar
Para descubrir por dónde empezar tu cambio, sigue los siguientes pasos:
- Define claramente qué es lo que quieres conseguir, cuál es tu destino. Muchas veces el no saber por dónde empezar no es más que un síntoma de la falta de claridad (ver el punto anterior).
- Descubre cuál es el camino más rápido para ir desde el punto A en el que estás al punto B al que quieres llegar. Para ello, lo que mejor funciona es contactar con personas que ya hayan conseguido lo que tú pretendes conseguir, y preguntarles que cómo lo hicieron y que cómo lo harían si tuvieran que empezar de nuevo mañana.
- Divide ese camino en etapas de un máximo de 3 meses de duración. El final de cada etapa debería estar marcado por la consecución de un hito que te acerque a tu destino final. Por ejemplo, si tu objetivo es crear una página nicho que te de mucho dinero el mes, la primera etapa podría ser pasar de no saber nada a tener elegido tu nicho, la segunda etapa pasar de haber elegido nicho a crear una web y escribir los 3 primeros artículos, la tercera pasar de abrir la web a conseguir tu primer dinero, etc.
Una vez que hayas hecho esto, no sólo sabrás por dónde empezar (obviamente por la primera etapa), sino que tendrás una hoja de ruta paso a paso para llegar a tu destino.
3. No tengo tiempo
El tiempo es el recurso más democrático.
Ricos y pobres, genios y torpes... todos tenemos las mismas 24 horas cada día.
Aun así, hay gente a la que parece que le da tiempo a todo, mientras que otros están siempre quejándose de lo ocupados que están y de que no tienen tiempo para nada.
En mi experiencia, si perteneces al segundo grupo, tu problema es que no tienes claras tus prioridades.
Dices que cambiar tu vida es importantísimo para ti, pero cada día estás malgastando un montón de horas en otras actividades que se supone que no son tan prioritarias.
Veamos qué puedes hacer al respecto.
Qué hacer si no tienes tiempo
Lo primero que debes hacer si sientes que no tienes suficiente tiempo para cambiar tu vida es ser sincero contigo mismo y preguntarte si de verdad hacer ese cambio es tan importante para ti.
Si la respuesta es sí, demuéstralo sacrificando todas aquellas actividades que no sean imprescindibles (especialmente las distracciones como Netflix, Redes Sociales, etc.) y dedicando ese tiempo a trabajar en tus objetivos.
Dicho esto, es cierto que a veces estamos tan ocupados con nuestro trabajo y compromisos familiares, que aunque dedicamos todo el tiempo que tenemos a nuestro proyecto, no es suficiente.
En ese caso, plantéate la posibilidad de comprar tiempo contratando a alguien para que se encargue de aquellas tareas que no puedes eliminar pero que no es imprescindible que hagas tú, como por ejemplo cocinar o limpiar la casa.
4. No tengo dinero
Normalmente, cambiar de vida requiere dinero para cosas como...
- Invertir en un curso para formarte en una nueva profesión
- Cubrir los gastos necesarios para poder empezar tu negocio
- Pagar el alquiler y comer mientras buscas un trabajo mejor
Y si no tienes ese dinero, quizá pienses que no puedes cambiar.
Por suerte, esto no es así.
Qué hacer si no tienes dinero
Lo primero que tienes que hacer si no tienes suficiente dinero para crear la vida que quieres llevar es buscar alternativas para conseguir ese mismo objetivo con menos dinero.
Por ejemplo, en vez de aprender con un curso de pago quizá puedas hacerlo con libros y artículos gratuitos.
O en lugar de usar un tema premium para tu página de WordPress, puedes usar uno que no cueste un euro.
Date cuenta de que siempre hay distintos caminos para conseguir un mismo resultado.
Si después de haber hecho esto todavía necesitas más dinero, existen distintas maneras para conseguirlo:
- Reducir gastos y ahorrar
- Ganar dinero extra en tu tiempo libre como freelance
- Buscar un socio que aporte capital
- Solicitar una beca
- Pedir un préstamo
- Buscar inversores
- Hacer una campaña de crowdfunding
5. No sé cómo hacerlo
Es muy probable que para cambiar de vida tengas que hacer cosas que en este momento no sabes hacer.
Al fin y al cabo, cambiar significa hacer algo diferente a lo que vienes haciendo hasta ahora.
El problema viene cuando esa falta de conocimientos o habilidad hace que te bloquees o incluso que tires la toalla, como si fuese un obstáculo insalvable.
No, no lo es, así que veamos cómo superarlo.
Qué hacer si no sabes hacer algo
La respuesta más lógica cuando no sabes hacer algo no es paralizarte, sino aprenderlo.
Piensa que a lo largo de tu vida has aprendido un montón de cosas nuevas: andar, hablar, sumar, montar en bici, nadar, conducir...
Así que no hay nada que te impida volverlo a hacer.
Además, aprender no significa volver a la universidad, ya que hoy en día puedes formarte prácticamente en cualquier tema gracias a los cursos y contenidos gratuitos que hay en Internet.
En caso de que aprender no sea una opción para ti por falta de tiempo, porque eres un negado en esa disciplina o simplemente porque no te apetece, siempre puedes pagar a alguien para que lo haga por ti.
Esto tiene especial sentido para aquellas tareas que necesitas hacer una sola vez, como por ejemplo crear una web.
No hace falta que aprendas sobre diseño o WordPress. En vez de eso, puedes contratar a alguien para que se encargue de crear la página mientras tú te encargas de todo lo demás.